Capacitación orientada a entregar herramientas para evaluar la Educación Artística, considerando los procesos que están asociados al desarrollo de una unidad didáctica como también aquellos momentos que componen una clase.
Contenidos:
- Elementos a considerar al momento de evaluar.
¿Qué evaluamos en Artes Visuales?
- Tipos de instrumentos de evaluación: Lista de cotejo, Escala de valoración, Rúbrica analítica.
- Creación de instrumentos de evaluación para proyectos artísticos, simulaciones de evaluaciones en clase.
- Evaluación: Diseño de un sistema de evaluación integral para actividades artísticas.
Herramientas que obtienen los/as docentes:
- Clarificación de criterios de evaluación: Los docentes podrán establecer criterios específicos y objetivos para evaluar la educación artística, facilitando la valoración del progreso y el desempeño de los estudiantes de manera coherente.
- Fomento de la retroalimentación formativa: Aprender a evaluar durante cada etapa del proceso permitirá a los/as docentes proporcionar retroalimentación en tiempo real, ayudando a los/as estudiantes a mejorar de forma continua.
- Apreciación de los procesos artísticos: Al enfocar la evaluación en los procesos y no solo en los productos finales, los docentes podrán valorar aspectos importantes como la experimentación, la toma de decisiones y la evolución en el trabajo artístico de cada estudiante.
- Reducción de la subjetividad en la evaluación artística: Aprender a definir y aplicar instrumentos específicos para evaluar cada etapa ayudará a reducir la subjetividad, haciendo que la evaluación en arte sea más transparente y objetiva.
- Optimización del tiempo y los recursos: Con estrategias claras para evaluar durante la clase y en cada unidad didáctica, los docentes podrán gestionar mejor su tiempo y recursos, haciendo la evaluación más efectiva y menos demandante.
Dirigido a: Educadoras de párvulos, Docentes de enseñanza general básica, Docentes de Artes visuales.
Horas de capacitación: 4 hrs. pedagógicas